Yakuza Kiwami: Pocket Circuit Build

Uno de los atractivos más importantes que tienen los juegos con temática japonesa, son los mini juegos que nos hace pasar largas horas de diversión. Un ejemplo de esto es el Yakuza Kiwami Pocket Circuit Build. Un mini juego que, a pesar de no ser tan complicado, si tiene sus pequeños detalles que pueden significar la diferencia entre la victoria o la derrota.

¿Qué necesito saber?

Lo único que tienes que saber en la Yakuza Kiwami Pocket Circuit Build es que para tener una mejor experiencia, solo usa Golem Tiger o Cool Striker. Siempre serán tu mejor opción, créelo.

Por otra parte, el Rng es rng, a veces tendrás que estabilizarte, así que ten cuidado o saldrás de la pista rápidamente. A parte, la posición de inicio del carril puede ser RNG y afectar el resultado.

Ya sabiendo todo esto, te contamos cuales son las 20 carreras que te jugarás en Yakuza Kiwami Pocket Circuit Build a continuación.

Ahora que conoces lo más importante, te contamos el camino a seguir en las diferentes carreras del Yakuza Kiwami Pocket Circuit Build. Además, te daremos las configuraciones necesarias para triunfar en cada una.

Yakuza Kiwami Pocket Circuit Build

Carrera de introducción

Para ella, vas a necesitar la siguiente distribución:

  • No se necesita nitro.
  • Neumáticos: Elige los delgados.
  • Marco: Eligue la velocidad.
  • Velocidad del motor.
  • Engranajes: Distribución equilibrada.
  • Batería: Eligue alta velocidad.

Little Racer Cup

Para ella, vas a necesitar la siguiente distribución:

  • Neumáticos – Slim Plus.
  • Cuadro – Speed Plus.
  • Motor – Speed Plus.
  • Engranajes – Balanced Plus.
  • Batería – Regular.
  • Tampoco vas nitro.

Carrera de novatos

Para ella, vas a necesitar la misma distribución que la usada en la Little Racer Cup. A continuación, te la recordarémos:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Slim Plus.
  • Cuadro – Speed Plus.
  • Motor – Speed Plus.
  • Engranajes – Balanced Plus.
  • Batería – Regular.

Beginner Cup

Al igual que las carreras anteriores, aquí encontrarás un poco más de oposición. Pero, para inclinar la balanca a tu favor en búsqueda de la victoria, te recomendamos usar la siguiente distribución:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – claveteado más.
  • Cuadro – Speed Plus.
  • Motor – Speed Plus.
  • Engranajes – Balanced Plus.
  • Batería – Alta capacidad.

Amateur Cup

Compartirás un circuito similar, solo que tendrás un desafío al correr contra autos más rápidos. Para poder competir correctamente, te recomendamos emplear la siguiente distribución:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Extra slick.
  • Marco: extra equilibrado.
  • Motor – Velocidad extra.
  • Engranajes – Extra equilibrado.
  • Batería – Regular.

Standard Cup

Una de las carreras más complicadas con las que te encontrarás en este juego. No solo por lo rápido de tus rivales, lo que obligará a ser más veloz. También te verás forzado a encontrar un equipo que no habías utilizado previamente. Es por ello que te recomendamos distribuir tu vehículo así:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Extra slick.
  • Marco – Metal Extra.
  • Motor – Velocidad extra.
  • Engranajes – Extra Blanced.
  • Batería – Alta capacidad.
  • Estabilizador – Estabilizador Lateral.

El estabilizador te va a permitir no salir disparado de la pista. Recuerda que en este reto alcanzarás velocidades muy altas. Mucho más que las carreras previas. Así que vas a necesitar mantenerte en la pista si quieres ganar.

Intermediate Cup

Si la carrera anterior te pareció un desafío, prepárate para la copa intermedia. A diferencia de la copa estándar, aquí no alcanzarás velocidades tan altas, por lo que el estabilizador no será necesario.

Solo vas a necesitar la suspensión ya que la pista tendrá alguna que otra trampa que, aparentemente, solo estará en tu carril. Por ello, te recomendamos utilizar esta configuración:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Extra slick.
  • Cuadro – Super Speed.
  • Motor – Super velocidad.
  • Engranajes – Boost Plus.
  • Batería – Alta capacidad.
  • Suspensión – Media.

Algo importante que tienes que saber para no caer en pánico. Al principio dará la impresión de que estás perdiendo. Pero, si tomas esta configuración, obtendrás el primer puesto cerca del final de la carrera.

Advanced Cup

Utiliza la misma configuración anterior. El único consejo útil para esta carrera en particular es el de cuidarte en las curvas.

Pro-am Race

Para esta carrera en particular, vas a utilizar una distribución similar a las anteriores. Solo en algunos puntos muy específicos.

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Ultra Slick.
  • Cuadro – Ultra Speed.
  • Motor – Godspeed.
  • Engranajes: impulso adicional.
  • Batería – Alta capacidad.
  • Suspensión – Media.

Elite Cup

Si quieres una pequeña experiencia en una carrera con trampas y una pista irregular, está será de tus favoritas. Y te recomendamos configurar tu auto de la siguiente manera:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Ultra Slick.
  • Cuadro – Ultra Speed.
  • Motor – Godspeed.
  • Engranajes – Ultra equilibrado.
  • Batería – Regular-
  • Suspensión – Pesada.

Expert Race y Master Cup

No tiene mucha diferencia con la Elite cup, salvo el nombre. Así que puedes repetir la configuración y obtener el mismo resultado.

Champion Cup

Si lo que buscas es convertirte en el máximo campeón. Aquí tendrás la pista perfecta para demostrar que mereces ese título. No obstante, para lograrlo, te damos las siguientes recomendaciones:

  • Necesitas usar el impulso exactamente a 36.500 segundos en el reloj para ganar.
  • Neumáticos – Ultra claveteados.
  • Marco – Ultra Metal.
  • Motor – Godspeed.
  • Engranajes – Ultra equilibrado.
  • Batería – Regular.
  • Suspensión – Pesada.
  • Placa de parachoques. (Solo porque algunos competidores son algo agresivos)

2005 King of Speed Cup

La última de las carreras por algún título que te encontrarás será la de rey de la velocidad. Cómo su nombre lo indica, será una competición despiadada donde tendrás que demostrar todas tus habilidades.

La distribución que te recomendamos es la siguiente:

  • Neumáticos: ultradelgados.
  • Marco – Ultra Metal.
  • Motor – Ultra Godspeed.
  • Engranajes – Ultra Boost.
  • Batería – Alta capacidad.
  • Suspensión – Pesada.
  • Placa de parachoques.

Carreras de historia

Si la emoción de las carreras terminó por enamorarte y sientes que empiezas a perder un poco la emoción por el juego. No te preocupes ya que encontrarás algunas competiciones, clandestinas por así decirlo, conforme vayas desarrollando la historia.

Substory #56 – The Fighter’s Successor – Hideki-Kun

Es una de las primeras carreras de historia que te encontrarás en el camino. Para ganarla, solo tienes que seleccionar los siguientes atributos:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Delgados.
  • Marco – Velocidad.
  • Velocidad del motor.
  • Engranajes – Equilibrado.
  • Batería – Alta velocidad.

Substory #56 – The Fighter’s Successor – PC Fighter

Continuando con las carreras de historia. En esta vas a toparte con un reto con el que estás poco familiarizado. No te lo contaremos ya que perdería, de cierta forma, la emoción por el juego.

Lo que te vamos a comentar es la distribución que te dará una victoria casi segura en ella:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Ultra Slick.
  • Marco – Ultra Metal.
  • Motor – Ultra Godspeed.
  • Engranajes – Ultra Boost.
  • Batería – Alta capacidad.
  • Suspensión – Pesada.
  • Placa de parachoques.

Substory #56 – The Fighter’s Successor – Takuma-kun

Otra carrera complicada. Pero si eliges los siguientes atributos, tendrás muchas chances de ganarla:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Ultra claveteados.
  • Marco – Ultra Metal.
  • Motor – Ultra Godspeed.
  • Engranajes – Ultra Boost.
  • Batería – Alta capacidad.
  • Suspensión – Pesada.
  • Placa de parachoques.
  • Estabilizador lateral.

Substory #50 – Searching for the Present

Esta en particular te dará la opción de terminar con la subhistoria a la que está relacionada. El hacerlo o continuarla dependerá de ti.

Sin importar la decisión que tomes, ambos caminos son tan interesantes que no merecen estar separados.

En este orden de ideas, para culminar en lo más alto del podio te recomendamos utilizar la siguiente distribución:

  • No se necesita impulso.
  • Neumáticos – Ultra claveteados.
  • Marco – Ultra Metal.
  • Motor: par ultra alto.
  • Engranajes – Ultra Boost.
  • Batería – Alta capacidad.
  • Suspensión – Ligera.
  • Estabilizador lateral.

Carreras en Majima

Majima – Guard Dog of the Circuit

Una donde el circuito tiene un nombre bastante particular, pero no te dejes engañar. La victoria en esta pista es complicada de conseguir, pero; si trabajas con los siguientes atributos estarás cerca de conseguirla:

  • Neumáticos – Slim Plus.
  • Cuadro – Speed ??Plus.
  • Motor – Speed ??Plus.
  • Engranajes – Balanced Plus.
  • Batería – Regular.

Majima – Vicious Dog of the Circuit

Aparentemente ser un amante de los perros tiene sus beneficios en esta zona del juego. Por lo tanto, en esta nueva carrera te recomendamos utilizar:

  • Neumáticos – Ultra claveteados.
  • Marco – Ultra Metal.
  • Motor – Ultra Godspeed.
  • Engranajes – Ultra Boost.
  • Batería – Alta capacidad.
  • Suspensión – Pesada.

Majima – Mad Dog of the Circuit

Esta es será una de las últimas carreras que podrás realizar en el juego. Para despedirte de las pistas con estilo y, evidentemente, con una nueva victoria, te recomendamos correr de la siguiente forma:

  • Neumáticos – Ultra claveteados.
  • Marco – Ultra Metal.
  • Motor – Ultra Godspeed.
  • Engranajes – Ultra Boost.
  • Batería – Regular.
  • Suspensión – Pesada.
  • Placa de parachoques.

Con estas configuraciones y consejos, el Yakuza Kiwami Pocket Circuit Build solo será otro paseo en coche rumbo a la victoria en la mayor competencia de autos a control remoto de los videojuegos.


Te recomendamos leer:

  Códigos Jetpack Simulator – Junio 2023 (Lista Completa)

 

Related:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.