Desde hace unos cuantos años que se puede constatar el surgimiento de la escuela de esports o Academia esports, instituciones enfocadas especialmente en la formación de jugadores profesionales. No es para nada descabellado si consideramos la creciente e imparable popularidad que cada temporada van ganando los Esports, la vertiginosa competitividad del medio y los muchos miles de millones que genera anualmente.
Las ligas de los diferentes países aumentan el nivel de sus plantillas y cada vez más niños sueñan con llegar a ocupar un lugar en los grandes eventos. Al final, es lo mismo que ocurre con otros deportes y no tiene por qué parecernos raros; son los resultados de la modernización, de nuestros nuevos gustos y necesidades y del constante cambio en los estilos de vida que llevamos.
Un amigo me preguntó el otro día ¿Qué te enseñarán en una escuela de esports? Nos quedamos pensando un rato y nos dimos cuenta que no teníamos tanta información al respecto. Tampoco sabemos cómo progresa una carrera, qué tipo de clases se imparten, cuánto cuesta estudiar en una o los videojuegos en los que puedes especializarte. Y bueno, pensamos que también habría otros gamers con estas mismas dudas y decidimos elaborar este artículo con todas esas informaciones.
Si estás buscando datos y detalles de la formación esports a nivel profesional, aquí te damos algunas luces sobre el tema.
¿Qué enseñan en una Escuela de esports?
Obviamente, el elemento principal sobre el que se deposita la atención es en la práctica de los diferentes videojuegos. La tarea central es llevar a cabo un entrenamiento intensivo en las instalaciones de la escuela, supervisados por profesores con experiencia en el ámbito competitivo. Cada juego cuenta con una metodología única, abordando los elementos individuales y de estrategia colectiva que estos poseen.
Pero no es solo eso. También las escuelas se enfocan en el cuidado de la salud física y mental de los estudiantes, así como en los valores de la solidaridad, compañerismo y trabajo en equipo. Estos son elementos fundamentales, puesto que la presión y exposición a la que terminan sometidos los jugadores profesionales es bastante alta y se necesitan respuesta Psico-Emocionales para sobrellevar tales cargas.
Finalmente, se aborda el tema de las nuevas tecnologías, las redes sociales y la forma correcta de construir, difundir y manejar una marca personal relacionada con el mundo gamer. Un aspecto fundamental dentro del mercado de los Esports.
¿Cuánto dura una carrera?
Son clases que se aplican a los niños a partir de los 8 años. No son como una escuela normal, sino que funcionan más como un taller complementario. Eso sí, un taller complementario con gran infraestructura y recursos, puesto que dichas escuelas suelen contar con los mejores componentes del mercado.
Las clases se imparten por distintos expertos del sector de los esports, coach y analistas que asesoran a los jóvenes durante sus clases. Los precios se cobran por semana o mes, por lo que la duración de la formación esports dependerá de lo rápido que avance cada estudiante y de si sobresale lo suficiente como para hacer una carrera gamer.
¿Cómo puedo llegar a ser un jugador profesional de videojuegos?
El escenario es cada vez más complejo y competitivo. Muchos niños quieren formar parte del mundo gamer y ganarse la vida haciendo lo que más les gusta. Por supuesto, una Escuela de esports es una excelente alternativa para lograr dicho cometido, pero se necesita destacar entre todos para pasar a formar parte de los equipos profesionales.
Las escuelas de deportes electrónicos suelen tener un equipo profesional como gran meta. Para hacer un paralelismo sencillo, es como ir a una escuela de fútbol y querer llegar al primer equipo; tendrás que destacar muchísimo para sobresalir y ser considerado como un aspirante válido a dichas posiciones.
Es difícil saber cómo irá evolucionando esto y si los padres estarán dispuestos a pagar durante 10 años la formación de sus hijos en el ámbito de los videojuegos. De todas maneras, habrán niños a los que se les envíe con el fin de que “vivan la experiencia” y otros en los que se pondrán verdaderas esperanzas de progreso.
Maryville University:
¿Cuánto cuesta una escuela de esports?
Los precios que hemos podido visualizar oscilan entre los 60 y 80 euros mensuales por 2 clases a la semana. Esto además tendrá cuotas extras en caso de que se quiera inscribir a los estudiantes en clases magistrales impartidas por diferentes eminencias del mundo gamer, así como la inscripción en los diferentes torneos que se realizan durante el año.
¿Qué videojuegos se practican en ellas?
League of Legends, Dota II, Fifa, Pes, Overwatch, Call of Duty, Counter Strike GO, Clash Royale, Hearthstone y Fortnite son algunos de los juegos con los que podrás encontrarte en las escuelas gamer. Sin embargo, estos juegos varían entre las distintas academias y dependerá de los programas formativos que cada una implemente.
¿Puedo yo ingresar en una Escuela de esports?
Claro que sí; si cuentas con el dinero para pagarte las sesiones mensuales y la matrícula ya estarás un paso más cerca de convertirte en un jugador profesional de Esports. Sin embargo, estas instituciones son bastante nuevas y aun no se implementan academias en todos los países.
En España puedes encontrar a The Global Esports Academy o el centro de formación e-Squad, por ejemplo. Aunque para el resto de países hispanoparlantes habrá que esperar un poco hasta que estas instituciones se hagan un espacio.
Y a ti ¿te gustaría (o hubiera gustado) participar de una Escuela de Gamers?
A parte de escuelas de esports quizás te interese:
[orbital_cluster categories=”42,30″ order=”DESC” orderby=”date” postperpage=”3″]