¡Ya es hora de comprarte un PC gaming! Tu cuerpo y tu alma lo necesitan, seguro estás mareado con tantos modelos y precios diferentes, sin mencionar las miles de alternativas para ensamblarlo tú mismo.
Hoy te daremos todos los modelos de ordenadores gaming que no tendrás que armar y que te podrás comprar sin necesidad de vender uno de tus órganos.
Hemos hecho una búsqueda por todo el internet, las tiendas departamentales y las páginas especializadas para recomendarte dos modelos diferentes que se adaptan a todas las necesidades, son económicos y valen mucho la pena.
Además te daremos los mejores consejos para elegir tu propia PC gaming armada.
¡Empezamos!
Tres consejos para elegir tu PC
Nunca compres equipos con formas extrañas
Un PC cilíndrico ¡Mola! Un PC con forma de nave espacial ¡Mola!… ¡No! Molan muy poco, a estos ordenadores suelen colocarles componentes fabricados específicamente para ellos, más caros (Porque no pueden ser producidos en masa) y con mucho menos rendimiento.
Nunca elijas uno con tarjeta gráfica sin marca
“Oh, este trae una GTX 1650” … Quizá no tanto. Si el ordenador no especifica la marca de la tarjeta, mejor descártalo, seguro será un componente extraño y con características “parecidas” al modelo que nombran.
Busca características detalladas
“Procesador I5” Sí ¿Pero cuál? El procesador lo es todo en un PC, si no te dan detalles específicos de cada componente mejor duda de ese ordenador.
Comprando un PC gaming ¿Qué debo mirar?
O mejor dicho, que no debes mirar, en esta sección te explicaremos qué debes obviar y a cuáles características tendrás que ponerle el ojo.
Los componentes más importantes
El procesador:
Si estás entre un par de ordenadores que tienen rangos de precios parecidos, opta siempre por el que tenga el ordenador más moderno, de gama más alta o con mejores prestaciones. Sobre todo si son dos PC con la misma marca de procesadores.
Un buen procesador te permitirá modificar algunos componentes en el futuro sin tener que cambiar todo tu ordenador.
La tarjeta de video:
Lo segundo que debes verificar como prioridad para tu PC gaming pre armado. Es la clave para obtener FPS. Jamás elijas un ordenador con peor tarjeta que se vea más bonito, el case, te lo prometemos, no te dará más fluidez de juego, ni tampoco las luces led.
Siempre verifica la capacidad de la tarjeta de video antes de comprar una PC.
La fuente de poder:
Aunque por lo general los ordenadores no traen la fuente de poder incluida, hay muchas ofertas de ciertas marcas que te permiten comprar todo junto.
Es vital que tu setup cuente con una fuente de poder de calidad, nunca ahorres con este componente. No solo va a proteger todo tu equipo, también te permitirá agregar más componentes de mejor calidad en el futuro.
¿Pretendes mejorar tu PC con los años? No ahorres con la fuente de poder. Nunca, pero nunca, compres una fuente de poder por menos de 20$, podrían dañarse en tiempo récord, no estamos exagerando, hemos fundido varias en menos de 2 horas.
Los menos importantes
Con estos extras muchas veces las marcas nos pretenden vender computadores con precios altos y rendimientos bajos. No te dejes tentar por los componentes de esta lista, para PCs modestos no son prioridad.
El disipador:
Con los procesadores nuevos la disipación integrada es suficiente, si tienes dos ordenadores con las mismas características, pero uno tiene un disipador más grande, con luces led y todo el cuento… No te dejes llevar, compra el más económico que tenga buen procesador y buena tarjeta, el disipador en gamas bajas y medias importa muy poco.
Toma como excepción esta regla si vives en una ciudad muy caliente y tu espacio de juegos no tiene buena ventilación, en ese caso busca un disipador excelente.
Independientemente de la temperatura de tu ciudad, nunca compres ordenadores que tengan procesadores de gama media con refrigeración líquida, no hace falta.
SSD:
Este tipo de componentes son más un lujo, no afectarán tu desempeño en los juegos. Así que en un ordenador exclusivamente gaming puedes ahorrártelos, u optar por alguno que no tenga los mejores.
¿Por qué? Pues si vas a correr programas exigentes de edición sí te convienen, pero colocar los mejores SSD para gaming solo te darán la ventaja que los juegos arrancarán más rápido y la computadora en general también… Más nada
Mejores modelos de ordenador gaming 2020
Seleccionamos dos, uno que para nosotros es la PC de sobremesa mejor equilibrada entre calidad/precio y otro que es un portátil potente, que no luce gaming, pero da pelea.
VIBOX Precision 6W
Lo que más nos gusta de este ordenador, a parte de su precio, es su practicidad. Solo debes comprarlo, conectarlo y jugarlo: Incluye el sistema operativo, el monitor, teclado y hasta el mouse.
Su rango de precios está por debajo de los 550$ y ofrece prestaciones suficientes para jugar todos los títulos modernos a 720 con 60 FPS, o con algunas modificaciones a 1080 estando siempre por arriba de los 40, en muchos casos a 60.
Cuenta con procesador AMD FX 4300 Quad Core 3.8 GHz (4.0 GHz Turbo), memoria RAM 8 GB de DDR3, junto con una gráfica dedicada NVIDIA GeForce GT 730 con 1 GB de RAM 1600 MHz..
El monitor es de 22 pulgadas y permite jugar a 60 FPS, más que perfecto para empezar.
ASUS VivoBook (AMD):
Esta, a nuestro parecer, es la mejor computadora Gaming portátil (Laptop) que no se ve como una.
Por arriba de su rango de precios (600$) Empiezan a aparecer muchas con looks más atrevidos y por debajo hay algunas que no cumplen con las prestaciones necesarias.
Esta es sin duda la mejor laptop gaming para empezar si quieres algo bueno con excelente precio. Te ahorrarás hasta 300$ al adquirirla. Podrás correr sin problema casi todos los títulos a 720 sin bajar de los 40 FPS.
El siguiente rango de precios (Con una tarjeta dedicada) arranca en los 850$, es por ello que decidimos recomendarte esta joya… Además es completamente ligera y cómoda.
Tienes que asegurarte de comprar el modelo que viene con procesador AMD, que es el único que ofrece 4.2 Ghz y una tarjeta gráfica de calidad.