¿Vas a crear una página en Wix? ¡Lee esto antes!

La tecnología evoluciona a una gran velocidad, teniendo un enorme impacto en la vida moderna.  Aunque les da la oportunidad a los pequeños empresarios, existen también ciertas limitaciones para ellos. Una de estas es la necesidad de una página web, cuestión para la cual hay varios servicios que pueden ser un aporte. Uno de ellos es Wix, un servicio de gran reconocimiento y sobre el que hablaremos en este artículo.

¿En verdad es necesario una página web?

La evolución de la tecnología representa, entre otras cosas, la apertura a un nuevo mundo donde los procesos y las comunicaciones son mucho más eficientes.

Es por ello que la Organización Mundial de Comercio (WTO), enunció que “Las tecnologías digitales están remodelando los hábitos de los consumidores al facilitar las compras en línea mediante el uso generalizado de dispositivos conectados a Internet que permiten a los consumidores acceder directamente a los mercados en línea”.

Por ende, la comodidad de los compradores y usuarios siempre será el pilar fundamental para las empresas. Es ahí donde deben estar enfocadas todas las organizaciones con fines comerciales y, la tecnología que domina la era digital, les facilitan el trabajo.

En consecuencia, si se tiene la intención de formar un negocio próspero y lucrativo, de una u otra forma se necesita el aporte de la tecnología. Una página web, más que una oportunidad, se convierte en una obligación.

¿Cómo creo mi página web? ¿Wix?

Ahora que entiendes la importancia que representa el llegar al mayor número de usuarios posibles y que la tecnología es la mejor herramienta para lograr ese fin, la necesidad de una página web es evidente.

Tal como lo comentamos al principio de esta publicación, existen en la actualidad infinidad de páginas destinadas a brindar la oportunidad de crear un portal web.

Una de las más utilizadas es Wix que brinda una variedad de herramientas fáciles de utilizar, más aún para aquellos que no tengan ningún tipo de conocimiento sobre programación.

Además de esto, Wix es una plataforma para el diseño de páginas web gratuita ¡qué mejor que empezar tu propio negocio con un costo cero para la difusión de tu empresa en la internet!

Por otra parte, ofrece una amplia variedad de plantillas que puedes personalizar a tu gusto y necesidad. De esta manera, podrás crear una identidad para tu página web que le permita al público relacionarse con tu empresa.

Un consejo útil antes de hablar de Wix

El uso de la tecnología le permite a las empresas y negocios reducir, en gran medida, los costos de producción, transporte y difusión. En resumidas cuentas, les permite sacar el máximo rendimiento con muy baja inversión.

También es veraz el hecho de que ninguna empresa se formó de la noche a la mañana. Es decir, se necesita tomar el tiempo necesario para planificar correctamente todo lo que se necesita.

Sin importar el tipo de empresa o si será para un micro o un macro mercado; la planificación siempre será parte fundamental para el éxito de cualquier organización.

Desde la idea, hasta la forma en la cual vas a distribuir tu producto o tu servicio, la planificación es el proceso donde vas a plantear todo lo vinculado con tu empresa.

Es aquí donde saldrá, entre otras cosas, los medios de comunicación donde expondrás tu marca al mercado. Y tal como venimos hablando, internet es la mejor opción para este fin.

¿Dónde creo mi página web?

Si ya tienes todas las ideas claras, desde tu logo, identidad, producto y demás relacionados con tu empresa, es momento de zarpar al mar casi infinito de internet y buscar las formas de cómo exponerlo al público.

Y si, terminarás por llegar a la conclusión de que necesitas una página web realmente eficiente. Puede ser confuso el encontrarte navegando por internet y no saber qué hacer para posicionar tu sitio correctamente.

Tal como lo comentamos previamente, en el mercado digital existe un gran número de opciones, pero Wix resulta particularmente llamativa por todo lo expuesto.

Sin embargo, la historia de hadas y de la página maravilla para crear portales web para tu empresa de Wix no es tal como lo imaginas.

Cómo en toda historia, o en la vida misma si se quiere, existe un lado claro y uno oscuro, y Wix no se saltará esa regla.

¿Por qué NO usar Wix?

A continuación, te comentaremos las razones por las que Wix no es una buena opción para el sitio web de tu negocio.

Recuerda que solo te expondremos las intenciones ocultas que tiene Wix al encontrar a un nuevo empresario. La decisión sobre usarla o no, después de leer esto, cae sobre ti.

Tu idea, tu esfuerzo, su negocio

El primer punto que tocaremos es bastante cruel si se quiere.

Tal como venimos comentando, si tienes la intención de formar tu propio negocio y necesitas una página web para presentarlo al mundo, Wix si te dará esta oportunidad.

Sin embargo, y es aquí donde viene el mayor problema al crear una página web en esta plataforma, si ya la creaste con Wix y quieres probar suerte en otro portal, no podrás transferir todos los datos que ya tienes.

En pocas palabras, lo que creas en Wix, se queda con ellos aunque sea de tu propiedad intelectual. Si te vas a la competencia, tendrás que iniciar desde el principio la creación de tu página web.

Te expulsan de la web

En este orden de ideas, podemos pensar que el modelo de negocios de Wix es simple.

Mientras trabajes con ellos, todo está bien. Pero si te vas a la competencia, tu producto es mío (de Wix).

Además, ya no tendrás alojamiento en internet ya que el que se supone que es tu proveedor de hosting, también le pertenece a ellos.

Y todo esto conlleva a que si, hipotéticamente, Wix deja de funcionar, tu web también se irá con ellos.

Entonces se nos presenta un gran problema. Estamos ante un portal con una doble cara que nos da todo a cambio de darle todo nuestro negocio. Pues sí, así de agresivo es el mercado digital y Wix lo manifiesta de una forma simple y sencillamente magnifica.

La trampa de las plantillas de Wix

Ya que hablamos de todos los conflictos que tiene Wix con la competencia externa. ¿Qué piensan si les decimos que también tendrás ese problema a nivel interno?

Por muy increíble que sea leer esto, tampoco tienes la libertad de poder cambiar tu página web dentro de las opciones del mismo Wix.

Recordemos que se trata de una plataforma que te presenta una nutrida variedad de opciones de plantillas para montar tu página web. Lo malo es que si quieres cambiar de una plantilla a otra, pues ¿qué crees? tampoco puedes.

Así que si te casas con Wix, también tienes que liderar con su personalidad totalitaria,

Sus plantillas son de la edad media

Al leer este título quizás te imaginas que son solo una serie de plantillas de la edad media, con castillos, caballeros y dragones. Aunque suene genial, no se trata de eso.

Aquí nos referimos a que las plantillas de Wix, por más actualizadas que estén en cuanto a su diseño, siguen utilizando Flash como arquitectura básica.

Puede que hace algunos años la tecnología Flash fuera la predilecta para el diseño de páginas web. Pero, y lo hablaremos un poco más adelante, la tecnología Flash quedó bastante atrás en la evolución digital.

El mayor problema del Flash, y por ende de todas las plataformas que aún la utilizan como Wix, es que sus páginas no tendrán un buen posicionamiento en los motores de búsqueda.

De esta forma, si quieren ubicar tu página en Google, por ejemplo, él solo va a encontrar el dominio principal. Es decir, todo el contenido que puede ser encontrado, que está dentro de tu página, para Google no existe.

En consecuencia, nadie te va a encontrar en Google, por lo que deberías recordar ese dicho que dice “Si no estás en Google, no existes“.

¿Dominio propio? ¡OLVÍDALO!

Quizás esta sea la mayor razón por la cual no es recomendable usar Wix.

Y es que al proporcionarte un servicio “gratuito”, tú no tienes derecho a tu propio dominio.

Es decir, que si contratas un pack gratis de Wix, por defecto se te asignará nombredetuweb.wix.com.

Esto es a que toda página que se cree en Wix, siempre será un dominio que va a depender de Wix.com.

Si lo quieres comparar con algún otro portal de la competencia, y sin ánimos de darle promoción a este, puedes usar WordPress.

Al momento de crear una página web con ellos, solo tienes que contratar tu servicio de alojamiento en la web o hosting.

Es un trabajo adicional, pero vale la pena ya que aquí si tendrás tu dominio propio. Algo que con Wix, simplemente no vas a tener.

Ni hablar del SEO

Aquí tenemos que recordar esa frase que planteamos algunos párrafos atrás.

Si no estás en Google, no existes. A eso se refiere el ya famoso SEO de las cosas.

Y para no entrar en términos técnicos sobre él, vamos a resumirlo como los mecanismos mediante los cuales es posible posicionar y, por ende, encontrar las páginas en Google (o cualquier otro motor de búsqueda).

Cabe destacar que parte de estos mecanismos dependen de poder plantear descripciones de entradas a las páginas, títulos o textos junto a las imágenes, el uso de etiquetas o categorías para el contenido de la web. En resumen, el SEO es un resultado de la buena utilización de todos estos recursos.

Y no se trata de que Wix lo haga mal, o sea difícil poder trabajar con ello. ¡Es que ni siquiera te deja hacerlo!

En consecuencia, ya te puedes imaginar la calidad del SEO o de posicionamiento que tendrá tu página en la web.

Un caso más grave es si se trata de una web de negocios, nadie te va a encontrar y, tal como lo dijimos, si no está en Google, no existe.

Wix solo se ve en ordenadores

Esto no tiene nada que ver con que las páginas creadas con Wix no se puedan ver en otros dispositivos.

El problema es que consume muchos datos para poder abrirlas, lo que da la sensación de abrir muy lento.

Aquí debemos considerar la evolución tecnológica con el uso de dispositivos móviles. Así que tienes la oportunidad de que tu página la vea todo el mundo, sin importar ni el momento ni el lugar. Y es algo que una página lenta no te permitirá.

Es entonces cuando nos encontramos con otra de las grandes deficiencias de Wix: la saturación que presenta en sus servidores.

Y si formamos una ecuación que contenga la suma de un mal SEO, más una arquitectura basada en el Flash y un tiempo de carga bastante alto, obtenemos un eterno lapso de aburrimiento y una pésima performance en internet.

Solo vas a publicar y/o vender

Otro enorme problema que presenta Wix es su limitada variedad de tipos de páginas que puedes crear.

En ella solo podrás crear blogs, páginas web y tiendas virtuales. Si quieres crear algo como un portafolio o una galería, ya puedes empezar a sentir la discriminación tecnológica que caracteriza a Wix.

Es gratis, pero te costará caro

Algo positivo, si se quiere ver así, es que Wix te ofrece desde paquetes gratis hasta varias opciones de pago.

En un primer caso, tenemos el pack gratis con el que inicias tu aventura en la creación de páginas web.

Seguidamente, nos llega el primero de los packs de pago de Wix. Este tiene un costo de 4,08€ al mes, y contienen publicidad en la parte superior e inferior de tu página web.

Además, esté te ofrecen 1Gb de transferencia, o lo que es lo mismo, de tráfico en tu web.

Podrás decir que es bastante bueno al principio. El problema viene en el momento en el que tu página web crece en visitas, esta capacidad será insuficiente. Recuerda que cada visita representa un mínimo ingreso a tus bolsillos.

Por otra parte, se tiene un pack de 8,25€ al mes. Este te ofrece la módica cantidad de 2Gb de transferencia.

Y por más que suene bastante atractivo, cuando tu empresa se establezca y genere una buena cantidad de visitas, tu web podría colapsar. Recuerda que es una página lenta, creada con una plataforma que no tiene un buen rendimiento en sus servidores; la fórmula perfecta para el desastre.

En conclusión

Ahora que sabes todo esto, tienes que llegar a la conclusión de que si utilizas Wix, prácticamente estarás vendiendo tu producto intelectual y tu tiempo a una empresa que, a simple vista, es un lobo vestido de oveja.

Así que, si vas a crear tu propio negocio con la intención de establecer tu hogar, tu familia o por solo ganar dinero. Hazlo sabiendo que tu inversión valdrá la pena para ti y los que tú quieras beneficiar.

No caigas en las trampas de las cosas fáciles como las que trae Wix y sé libre de crear tu página web.

Además, tal como te lo comentamos al principio, existen muchos peces en el mar. Para crear páginas web, solo busca la que más te convenga, o bien, pide ayuda a algún amigo programador.

La mejor recomendación que te podemos dar desde HDGamers es que antes de casarte con una web como Wix para crear páginas, investiga y tómate tu tiempo para saber todo lo relacionado con ella. Después de todo, el conocimiento es poder.

  Cómo actualizar o instalar los drivers de tu tarjeta gráfica

 

Related:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.