La proliferación de plataformas de inversión y brokers online puede parecer abrumadora para el usuario promedio. Sin embargo, existen ciertos criterios que permiten navegar este ámbito de manera eficaz y sin riesgo; para conocer más detalles al respecto, se puede consultar más información.
Qué es el trading online y cómo funciona
Esta práctica consiste en el intercambio de activos financieros y bursátiles de manera regular en distintos mercados secundarios. Su versión online es aquella en la que se utilizan intermediarios financieros, llamados brokers o plataformas de intercambio, a través de internet.
Las plataformas son relativamente sencillas de utilizar y bastante intuitivas. Basta con ingresar en el sitio o aplicación, darse de alta en el sistema y depositar fondos para invertir en todo tipo de activos financieros; acciones, materias primas, divisas y derivados financieros, entre muchos otros.
Ahora bien, pese a que el acceso es mayor y ya no se requiere de un gran desembolso de dinero, lo cierto es que la saturación de prestadores del sector condiciona la capacidad de elegir del usuario. Y si bien las plataformas son similares las unas a las otras, discernir cuál de ellas es la más adecuada para un determinado perfil de inversión puede resultar sumamente difícil.
Cómo elegir el mejor broker para mí
Una de las formas más recomendables de elegir un broker adecuado es establecer objetivos a corto, medio y largo plazo. Por ejemplo, si nuestro propósito es ahorrar, obtener liquidez inmediata o producir una rentabilidad periódica, podremos saber qué tipo de activos comprar y en qué plataforma.
Ahora bien, una vez establecido este criterio, encontraremos muchas opciones similares en el mercado. En estos casos, la mejor alternativa es recurrir a especialistas en la materia que puedan comentar y analizar de manera objetiva a las distintas plataformas.
En la mayoría de los casos, elegir a un comentador idóneo a nuestro perfil simplifica el proceso de selección y nos permite elegir de manera eficaz el tipo de servicio que mejor se adapta a nuestras necesidades y objetivos de inversión.
TrustPedia: análisis de mercado y asesoramiento financiero
Uno de los portales más eficaces a la hora de analizar plataformas y ofrecer asesoramiento de categoría a inversores de todo tipo, desde principiantes hasta los más experimentados, es TrustPedia. Este sitio ofrece de manera gratuita estudios integrales de mercado y analiza los distintos prestadores del sector.
Su principal atractivo, sin embargo, es la mirada global que permite ubicar a las plataformas y activos dentro un contexto más amplio. Esta característica ofrece la posibilidad de anticiparse a las fluctuaciones y los cambios en el precio de las cotizaciones y ganarle a la especulación financiera.
Supone, en definitiva, la capacidad de experimentar lo que ocurre en la mente un inversor experimentado sin necesariamente recurrir a una larga trayectoria de análisis y horas de trabajo. Justamente por eso, este tipo de servicios se constituyen hoy como un requisito fundamental para los inversores recién iniciados en la materia.
Tendiendo estas consideraciones en cuenta, los usuarios pueden disponer de modestas sumas de capital para invertir y aumentar sus ahorros. Sin embargo, primero resulta fundamental contar con más información de fuentes especializadas como TrustPedia.