Formas para hacer que las redes LOT sean fuertes y robustas

A pesar de que el internet parece tener todo lo que necesita para ser un éxito, su evolución no se ha limitado con el paso del tiempo, al contrario, ha crecido exponencialmente. Es por eso que hoy en día podemos escuchar palabras como LOT o internet de las cosas.

Y es que el Internet de las cosas planea cambiar la forma en la que vivimos, haciendo que todo sea mucho más inteligente y sencillo. Así es, el LOT planea cambiarlo todo, aunque para ello primero se debe cubrir una de sus debilidades.

El punto débil del internet de las cosas

Si bien todo parece ser color oro con el LOT, en realidad esto no es así, ya que el internet de las cosas tiene un punto débil, el mismo internet. Así es, hoy en día la red no es lo suficientemente robusto como para soportar este uso.

Es por eso que cada vez más expertos hacen un llamado sobre la necesidad de fortalecer las redes de internet actuales para lograr que el LOT sea toda una realidad. A continuación, te contaremos algunas formas en las que se está intentado fortalecer esta debilidad.

7 formas en las que se está fortaleciendo el LOT

Redes LOT

1.- Mayor velocidad de internet

Esta es la primera forma en la que el internet se está fortaleciendo para lograr que la red cubra con lo que quiere LOT. Esto debido a que obtener una mayor velocidad de datos es muy importante para conseguir que este cubra la velocidad requerida para usos como vehículos autónomos.

De acuerdo con expertos, cada vez son más los proveedores que aumentan la velocidad de sus redes de internet, así como su cobertura. Esto ha permitido que partes del internet de las cosas como la domótica puedan ser una realidad.

2.- La llegada del 5G

La llegada del 5G sin duda ha sido uno de los mayores impactos para el LOT, esto debido a que la velocidad de transmisión de datos de esta red parece ser la solución a la parte más endeble del internet de las cosas.

Con unas velocidades cientos de veces mayor que la de una red 3G, la 5G tendrá la suficiente capacidad para permitir que autos autónomos, robots y casas Smart Home se conecten a la red sin saturarla. Aunque la 5G ha tenido muchos problemas políticos, próximamente podríamos verla en acción.

3.- Cambio de cables por fibra óptica

Para nada es un secreto que la fibra óptica tiene muchos más beneficios que un cable convencional de metal. Esto debido a que los finos filamentos de cristal ofrecen una mayor velocidad de transmisión de datos que los cables metálicos.

Hoy en día es cada vez más frecuente ver a proveedores de internet cambiar sus cables telefónicos convencionales por fibra óptima. Esto debido a que el LOT necesita de esta infraestructura de fibra óptima con mucha mayor potencia, tecnología y capacidad para volverse una realidad.

4.- Innovaciones tecnológicas

Con la finalidad de impulsar la llegada del LOT, cada vez son más las empresas que se han puesto a desarrollar tecnología relacionada con el internet de las cosas. Un ejemplo perfecto lo podemos ver en los aparatos inteligentes utilizados en la domótica o Smart Home como enchufes, electrodomésticos o bombillos.

La llegada de esta nueva tecnología no solo ha demostrado que la LOT es una realidad, sino también ha exigido a la misma LOT que se ponga a trabajar. Así que la innovación tecnología está funcionando como un tira y afloja demostrando que el internet de las cosas es una realidad, pero también exigiéndole para que llegue con prontitud.

5.- Nuevas formas de protección

Con la finalidad de evitar que los peligrosos hackers, osados cíber delincuentes y molestos intentos de estafadores hagan acto de presencia en el internet de todas las cosas, los desarrolladores de servicios de cíber seguridad están volteando a ver a la IA.

Así es, el uso de la inteligencia artificial como forma de proteger tus dispositivos con conexión a internet está cobrando cada vez más relevancia. Solo basta con pensar el potencial que tendría el uso de IA con LOT, aunque aún falta para verlo en acción, existen otras opciones usar la mejor VPN gratis para interconexión.

6.- Aplicaciones pensadas para el LOT

Una pieza crucial, de acuerdo con expertos, es el móvil pues su capacidad para ponernos el universo en la palma de la mano es enorme. Si unimos a un móvil potente con una app y el internet de las cosas el potencial es enorme.

Si bien esto ya es una realidad con el uso de apps para medir nuestra salud, saber dónde estamos y cómo ir a algún lado o apps para controlar nuestras casas, se espera que las apps evolucionen aún más para alcanzar un nuevo nivel junto con el LOT.

7.- Tecnología accesible

Por último, debes saber que uno de los objetivos del internet de todas las cosas es que este sea más accesible para las personas. Es por eso que, para fortalecer su punto débil el cual es la carencia de poder en las redes actuales, se están realizando una gran cantidad de acciones.

Desde construir redes de internet donde estas no existían hasta hacer que la tecnología sea más barata son algunas de las formas en las que se ha buscado impulsar al LOT para que este llegue a todas las personas.

¿Cómo hacer más fuerte y robusto al internet en mi casa?

Puede que estés pensando que todo esto está muy bien y su potencial sea enorme, pero también es probable que te estés preguntando ¿Y cómo me beneficia a mí? La respuesta es sencilla, tú también puedes fortalecer tu red en casa.

Lo primero que debes hacer es cambiar tu contraseña, para evitar intromisiones, también debes de hablar con tu proveedor para cambiar tu red por fibra óptica y por último debes de asegurarte que tus sistemas están protegidos y en buen estado para mejorar a tu internet de todas las cosas.

 

Related:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.