Sabemos que hasta el momento no ha sido un buen año para los inversores en criptografía. La reducción por debajo de un billón de dólares de la capitalización del mercado global de estos activos digitales dejó mucho que desear. No solo el Bitcoin generó una presión a la baja, sino también Ethereum (ETH), Cardano (ADA) y Polygon (MATIC) perdieron más del 60% en lo que va del año, según Forbes. Sin embargo, ¿qué tan seguro es que este panorama cambie? A continuación vamos a conocer las predicciones de los expertos de la industria sobre el invierno cripto.
Como era de esperarse, la caída del mercado de activos digitales obligó que plataformas criptográficas como Coinbase Global Inc. (COIN) reduzcan sus costos, y por tanto, despidan al 18% de su capital humano. Brian Armstrong, el CEO de Coinbase, afirmó que esta industria entró en una recesión tras un auge económico de más de 10 años. Ello, significa que esta crisis conduce a otro posible invierno criptográfico.
¿Qué es el invierno cripto y cómo afecta a los inversores?
Actualmente, los expertos han especulado en varias ocasiones sobre la venida de un invierno criptográfico, es decir, los precios de las criptomonedas caen y se mantienen así durante un tiempo determinado.
“Así es, estamos en un invierno criptográfico, pero no es tan dramático como todos piensan. Con el aumento de la adopción y las regulaciones que se están haciendo, se esperaba más o menos que esto sucediera”, aseguró Jeetu Kataria, CEO del comercio de criptomonedas DIFX, con base en Dubái.
Por otro lado, si analizamos el último invierno cripto, este fue a fines de 2017 hasta el 2020, durante esta época el Bitcoin se redujo hasta en un 80% desde máximos históricos, pero tardó en recuperarse después de 18 meses, y vaya que lo logró con creces.
En comparación al contexto actual, mientras que las acciones se fueron a la baja estos últimos meses, con un porcentaje que cayó desde inicios del año. Los expertos predicen ello como un retroceso que está por llegar. Por esta razón, estos especialistas sugieren invertir un pequeño porcentaje y asumir el riesgo.
El CEO y cofundador de Turnqey Labs, Inc. comentó que aquellos inversores que compren ahora deben tener una convicción a largo plazo, ya que hoy en día apostar por las criptomonedas posee un nivel de riesgo y recompensa similar.
En esta línea, lo más seguro sería acudir a plataformas de comercio automático que sean altamente seguras, precisas y privadas. Un ejemplo de ello es Bitcoin Era, un software sofisticado que nos ahorrará tarifas de uso (es gratuito) y hará el trabajo pesado por nosotros. Entre lo más destacado de sus funciones notamos el análisis en tiempo real del mercado, el intercambio entre una gran cantidad de criptomonedas, las prácticas con una cuenta demo y ganancias reales sin ningún límite.
Ventajas del invierno cripto
Vitalik Buterin, cofundador de Etherum y Bitcoin Magazine, mencionó en una entrevista para Bloomberg que el invierno criptográfico no siempre se lo relaciona a lo negativo. En realidad, este puede ser de gran ayuda en el rubro. De este modo, la visión del panorama actual de Buterin sugiere que el tiempo servirá en los avances a una mejor tecnología cripto.
Además, debemos tener en cuenta que esta no es la primera vez que ocurre un invierno criptográfico. Al respecto, especialistas de la industria de las monedas digitales calculan que en dos años, o a finales de 2024, se producirá la próxima alza de valor. Como consecuencia, mientras algunos inversores se preocupan por el colapso actual, otros aprovechan la oportunidad de comprar criptomonedas a un precio mucho más bajo.