La exploración espacial, un caminar que apenas inicia

Los humanos no solo van al espacio en los juegos con temática de astronaves del conocido casino en línea Perú. De hecho, los seres humanos tienen un futuro ya establecido en el espacio, con vuelos regulares a la Estación Espacial Internacional (EEI), que siguen llevando astronautas a la órbita terrestre baja para realizar experimentos científicos. 

Conociendo el futuro de la exploración espacial, ¿qué nos espera?

Pero la EEI no es la única extensión de nuestro impulso hacia la nueva frontera. La próxima generación de exploradores ya está entre nosotros y está preparándose para viajes a la Luna y Marte. Podrían ser nuestros hijos y nietos, o incluso algunos de nosotros que ahora mismo estamos leyendo historias en Internet.

Las empresas y agencias espaciales están probando nuevos cohetes, cápsulas mejoradas para la tripulación, estaciones hinchables y conceptos futuristas para bases lunares, hábitats en Marte y estaciones lunares en órbita. Incluso hay planes para explotar asteroides. 

No pasará mucho tiempo antes de que los primeros cohetes superpesados, como el Ariane de nueva generación (de la ESA), el Starship (Gran Cohete Halcón) de SpaceX, el cohete Blue Origin y otros, en un futuro muy próximo, despeguen hacia el espacio con seres humanos a bordo.

Los objetivos a corto plazo de la exploración espacial 

Varios países de todo el mundo tienen planes de exploración espacial, entre ellos China, India, Estados Unidos, Rusia, Japón, Nueva Zelanda y la Agencia Espacial Europea. Más de 75 países cuentan con agencias, pero solo unos pocos tienen capacidad de lanzamiento.

La NASA y la Agencia Espacial Rusa se han asociado para llevar astronautas a la Estación Espacial Internacional. Desde que se retiró la flota de transbordadores espaciales en 2011, los cohetes rusos han despegado con estadounidenses (y astronautas de otras nacionalidades) hacia la EEI.

El programa de tripulación y carga comercial de la NASA trabaja con empresas como Boeing, SpaceX y United Launch Associates para encontrar formas seguras y rentables de transportar seres humanos al espacio. Además, Sierra Nevada Corporation propone un avión espacial avanzado llamado Dream Chaser, y ya tiene contratos para su uso en Europa. 

El plan actual (en la segunda década del siglo XXI) es utilizar el “vehículo Orion” para la tripulación, cuyo diseño es muy similar al de las cápsulas Apolo (pero con sistemas más avanzados), apilado sobre un cohete, para llevar astronautas a distintos lugares, incluida la EEI.

Se espera utilizar este mismo diseño para llevar tripulaciones a asteroides cercanos a la Tierra, la Luna y Marte. El sistema aún se está construyendo y probando, al igual que las pruebas del sistema de lanzamiento espacial (SLS) para los cohetes propulsores necesarios.

El diseño de la “cápsula Orion” fue ampliamente criticado por algunos como un paso atrás gigantesco, en particular por personas que consideraban que la agencia espacial del país debería intentar un diseño actualizado del transbordador (uno que fuera más seguro que sus predecesores y con más alcance). 

Debido a las limitaciones técnicas de los diseños de los transbordadores, más la necesidad de una tecnología fiable (además de consideraciones políticas tan complejas como actuales), la NASA optó por el “concepto Orion” (tras la cancelación de un programa llamado Constellation).

Más allá de la NASA y Roscosmos

Estados Unidos no es el único país que envía gente al espacio. Rusia tiene previsto seguir operando en la EEI, mientras que China ha enviado astronautas al espacio, y las agencias espaciales japonesa e india siguen adelante con sus planes de enviar también a sus propios ciudadanos.

Los chinos tienen planes para construir una estación espacial permanente en la próxima década. La Administración Espacial Nacional China también ha puesto sus miras en la exploración de Marte, con posibles tripulaciones pisando el Planeta Rojo a partir de 2040.

India tiene planes iniciales más modestos. La Organización India de Investigación Espacial (que tiene una misión en Marte) está trabajando para desarrollar un vehículo apto para el lanzamiento y llevar una tripulación de dos miembros a la órbita terrestre baja, quizás en la próxima década.

El interés por la exploración espacial continúa. Que se manifieste o no como una auténtica “carrera a Marte” o “carrera a la Luna” o “viaje para minar un asteroide”, está por verse. Hay muchas tareas difíciles que llevar a cabo antes de que los seres humanos despeguen de forma rutinaria hacia la Luna o Marte. 

Las naciones y los gobiernos deben evaluar su compromiso a largo plazo con la exploración espacial. Los avances tecnológicos para llevar a los humanos a estos lugares se están produciendo, al igual que las pruebas con humanos para ver si realmente PUEDEN soportar los rigores de largos vuelos espaciales a entornos alienígenas y vivir con seguridad en un entorno más peligroso que la Tierra. 

El futuro lejano podría deparar nuevas formas de desplazarse por el espacio. Naves espaciales podrían entrar en un agujero de gusano en el espacio exterior para llegar a otra parte de la galaxia. Este tipo de viaje aún no es posible, por lo que los humanos siguen limitados a explorar el espacio cercano a la Tierra. 

 

Related:

Lo siento, no se han encontrado publicaciones.

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.