Las 5 amenazas más peligrosas del gaming y cómo evitarlas

Los videojuegos online forman parte de nuestras vidas cada vez más. De hecho, se están profesionalizando gradualmente. Por eso tus cuentas de gaming online tienen un valor cada vez mayor para los hackers, lo que las deja expuestas a numerosos ciberataques. No se trata de un riesgo menor, ya que algunos de esos hackeos pueden hacerse con tus tarjetas de crédito, desarticular tus redes sociales o destruir tus archivos más valiosos.

Descubre a continuación cuáles son los principales peligros a los que te enfrentas al jugar online y cómo puedes protegerte para evitarlos.

Los troyanos

Los troyanos pueden infectar tus dispositivos de múltiples formas, por ejemplo, a través de la descarga de juegos, DLCs o Mods. Por supuesto, son comunes entre el software pirata. Los troyanos por sí solos no causan daños en tu sistema ni en tus cuentas online, pero habilitan a los hackers a realizar ataques de lo más diverso contra tus dispositivos, cuentas y archivos. Por eso es fundamental bloquearlos antes de que infecten tu sistema.

¿Cómo prevenirlo? La mejor manera de prevenir los troyanos es mantener los navegadores y los dispositivos actualizados para prevenir fisuras en el software, así como utilizar un servicio de protección anti-malware. Asimismo, deberías evitar siempre las plataformas de juegos gratuitos y la descarga de cualquier tipo de software procedente de webs sospechosas.

El ransomware

Los ataques de ransomware se están consolidando entre los más lucrativos para los hackers en los últimos años, y por eso son cada vez más las instituciones públicas y privadas que se han visto afectadas por ellos. Ni siquiera consiguen escaparse entidades gubernamentales como los ministerios, hospitales o centrales de energía, y, por supuesto, los usuarios particulares también pueden verse expuestos por estas formas de malware.

¿Cómo prevenirlo? La mejor manera de prevenir la extorsión de los ataques de ransomware pasa por tener una copia de seguridad de tus archivos esenciales completamente desconectada de la red. De esta forma, incluso si tu equipo sufre un ataque de ransomware y queda inutilizado por completo, podrás restaurar tus archivos desde la copia de seguridad.

El robo de contraseñas

Las contraseñas que usamos en internet tienen un valor cada vez mayor porque sirven para proteger nuestras diferentes cuentas online, incluyendo nuestras cuentas de gaming, nuestras redes sociales y nuestras plataformas de e-commerce. Muchas de estas cuentas tienen además acceso casi ilimitado a nuestra tarjeta de crédito, por lo que su vulneración puede causar pérdidas económicas muy severas a los usuarios que sean víctimas de un ciberataque.

¿Cómo prevenirlo? La mejor forma de prevenir el robo de contraseñas pasa por el uso de claves largas, aleatorias y únicas para cada una de nuestras cuentas online. Estas claves estarían mucho mejor gestionadas y protegidas con un gestor de contraseñas, que además se encargaría de alertarnos en el caso de que alguna de nuestras claves se filtre online.

Los cryptojackers

Si bien no son tan peligrosos como el ransomware, los cryptojackers son una forma de malware que puede infectar tus dispositivos y exprimirlos al máximo en beneficio de los ciberatacantes. Se utilizan para sacar provecho de la potencia computacional de tu CPU y tu tarjeta gráfica a la hora de procesar transacciones en el mercado de criptomonedas. Este software puede ralentizar tu equipo hasta el punto de que sea casi imposible utilizarlo, y puede causar sobrecalentamientos capaces de dañar tu hardware.

¿Cómo prevenirlo? Es importante que mantengas tus dispositivos actualizados, sobre todo los navegadores y el sistema operativo. Además, deberías evitar siempre las descargas de software ilegítimo desde plataformas de dudosa procedencia. En cuanto a la instalación de Mods, deberías instalar solamente los que estén cargados en la Workshop de Steam o verificados por los desarrolladores de tus juegos.

Los ataques DDoS

Finalmente, a hora de jugar online te puedes enfrentar a toda una serie de ataques DDoS que pueden lanzarse contra tu IP. Estos ataques no están pensados para hacerse con tus datos privados ni para dañar tus dispositivos, pero sí que pueden afectar seriamente a tu conexión a internet mientras juegas. Si sufres un ataque de este tipo, te desconectarás de la red y no podrás continuar jugando, lo que puede causarte pérdidas en tus partidas ‘rankeadas’ e incluso tu descalificación cuando hay dinero en juego.

¿Cómo prevenirlo? La mejor manera de prevenir los ataques DDoS es utilizando una VPN, ya que este software te permite no solo cifrar tu conexión a internet, sino también camuflar tu IP a la hora de jugar online. Si un ciberatacante lanza un ataque DDoS contra ti, en realidad estará dirigido contra una IP gestionada por tu VPN, que estará mucho más protegida.

  Las mejores tarifas móviles baratas y sin permanencia para jóvenes

 

Related:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.