Hoy te vamos a enseñar cómo optimizar el rendimiento de tu computadora sin necesidad de pagar un solo dólar. Con este artículo aprenderás cómo limpiar tú PC para hacerla funcionar mejor.
Todos los trucos que te daremos hoy los puedes aplicar por ti mismo, sin necesidad de bajar ningún programa ni pagarle a alguna app.
Si tu ordenador funciona por debajo de la velocidad esperada llegaste al lugar correcto, te enseñaremos 4 procedimientos que puedes aplicar para ahorrar espacio y acelerar tu PC.
Los métodos que te mostraremos son fáciles de aplicar pero realmente muy efectivos. Si al final de esta guía tu PC sigue funcionando mal, te recomendamos ver nuestro artículo sobre cómo reestablecer Windows de fábrica.
Métodos para limpiar PC
Sigue estos pasos en orden para que logres tener tu ordenador lo más organizado, veloz y optimizado posible.
-
Limpia tu disco duro:
Sea que tengas un ordenador de sobremesa o un portátil tus discos duros con el pasar de los años se llenan de información, documentos, programas y videos que le hacen cada vez más difícil a tu sistema operativo acceder y encontrar un archivo particular que hayas guardado.
No existe un número mágico que responda a la pregunta ¿Cuánto espacio debo dejar libre en mi disco duro? Sin embargo, para prevenir, lo mejor es que siempre tengas entre 10 y 15 gigabytes libres en cualquiera de tus discos duros. Puede ser menos, pero con estos números vas más que seguro.
Lo primero que debes hacer por tu cuenta es ¡Limpiar! Como si fuera tu closet, seguro tienes un par de camisas viejas que nunca usas ni usarás, igual con tu disco duro. Si tienes un disco duro externo puedes almacenar solo lo mínimo necesario dentro de tu PC. Esto mejorará mucho su desempeño.
Una computadora colmada de información estará propensa a ser más lenta.
Vacía tu papelera de reciclaje:
Lo primero que puedes hacer después de limpiar manualmente tu disco duro es vaciar la papelera de reciclaje, parece tonto pero muchos olvidan eliminar los archivos enviados allí.
Para vaciar la papelera de reciclaje sólo debes encontrar el ícono en tu escritorio, hacer clic derecho y luego seleccionar la opción que diga “vaciar papelera de reciclaje”
Elimina tus archivos temporales:
Accede al panel de configuración de Windows para eliminar los archivos temporales de tu sistema.
Haz clic en el botón de Windows luego selecciona: “Sistema”, “almacenamiento”, “este equipo”, “archivos temporales” y finalmente en el menú desplegable selecciona la opción que diga “quitar archivos”.
Utiliza el liberador de disco duro:
Windows cuenta con una herramienta que te permite borrar todos los archivos de programa descargados, archivos temporales, archivos de historiales de búsqueda y ficheros.
Esta herramienta es el liberador de espacio del disco duro de Windows, está disponible desde las versiones más antiguas y te permite incluso ver cuántos gigas eliminarás si quitas los archivos que el sistema operativo te recomienda.
Para utilizarlo solamente tipea en el buscador el nombre de la herramienta” liberador de espacio del disco duro”, hazle clic. Podrás decidir qué tipo de datos eliminar y qué tipo de datos conservar, luego sólo quedará elegir la opción que dice “limpiar archivos de sistema”
-
Eliminar programas que no utilices:
Después de limpiar tu disco duro te recomendamos que le eches un ojo a todos los programas que tengas instalados para eliminar los que realmente no necesites.
Este procedimiento será vital y te ayudará mucho a mejorar el desempeño general en tu ordenador. Para desinstalar programas sólo debes ir a “agregar o quitar programas” una herramienta de Windows a la que puedes acceder escribiendo su nombre en el explorador.
Una vez en la herramienta verás una lista con todos los programas que tienes instalados en tu ordenador, así como el espacio que cada uno de ellos ocupa en tu disco duro.
Navega por la lista, busca los programas que realmente no sean imprescindibles y una vez los encuentres sólo debes hacer clic en desinstalar.
-
Desfragmenta tu disco duro:
Desfragmentar sistemas operativos Windows es muy sencillo. Por defecto Windows debería hacer el procedimiento periódicamente, pero esta configuración se puede desactivar o fallar.
Un disco duro fragmentado guarda sus archivos en lugares diferentes. Esto hace que para tu sistema operativo sea muy complicado encontrar cualquier documento, al no estar en línea los archivos, el ordenador tiene que viajar más dentro del disco duro para encontrarlos.
Cuando tu disco duro está fragmentado tus archivos están divididos en piezas como si fueran un rompecabezas y el sistema operativo debe armarlos cada vez.
Para desfragmentar tu disco duro en Windows sólo debes dirigirte a la herramienta que lleva por nombre “optimizar unidades”, puedes acceder a ella tipeando su nombre dentro de la barra de búsqueda de Windows.
Una vez estés dentro de la ventana sólo debes seleccionar el disco duro y hacer clic en el botón optimizar.
-
Desactiva programas en el arranque:
Si notas que tu computadora se tarda demasiado en iniciar, puede ser que tengas programas innecesarios ejecutándose cada vez que inicies una sesión en Windows.
El lanzamiento de estos programas puede estar saturando el RAM de tu computadora y por ende haciéndola funcionar muy lento en los primeros minutos.
Corregir este problema es bastante simple, ve la menú de “configuraciones de sistema”, una vez ahí hazle clic a la pestaña de ” arranque” busca en ella programas que consideres no deberían estar iniciándose cada vez que tu computadora arranca.
Con estos 4 métodos podrás limpiar tu PC y hacerte un favor al mejorar su rendimiento.