Lo que no le puede faltar a tu ordenador gaming

Si estás pensando armar o comprar un ordenador gaming, es importante que sepas las características básicas que debes buscar en un equipo de este tipo. Y es que este deberá tener un hardware que le permita el mejor rendimiento cuando juegas tus títulos favoritos.

Para esto, es necesario que tu PC tenga el mejor procesador, suficiente memoria RAM, una tarjeta gráfica de calidad y un disco duro con suficiente capacidad de almacenamiento. Todos estos componentes juntos, que tienen los ordenadores de sobremesa gaming que están en https://www.info-computer.com/, te harán disfrutar de la mejor experiencia de juego.

Procesador

El procesador es lo que podemos considerar “el cerebro” del ordenador, es decir, la unidad encargada de procesar todas las tareas del ordenador.

Cuando se trata de un equipo para videojuegos, es necesario escoger un procesador adecuado, no solo que sea de última generación, sino que tenga la cantidad de núcleos suficientes para poder procesar todas las tareas con suficiente rapidez. Encontrarás CPU de 2 hasta 16 núcleos, pero lo más recomendable para un ordenador gaming es a partir de 4.

Memoria RAM

La memoria de acceso aleatorio o RAM es el hardware encargado de almacenar todas las tareas y procesos que se ejecutan en un momento determinado. Es una memoria volátil, es decir, su contenido se borra cuando se apaga el ordenador.

Cuando se tiene suficiente memoria RAM se pueden ejecutar varias tareas a la vez con fluidez y, en el caso de otros ordenadores para jugar, esta memoria ayuda a que los videojuegos se ejecuten de forma adecuada, con mayor velocidad y se disminuya la latencia.

Para esto, es importante que la RAM sea a partir de 8 GB, pero para juegos exigentes necesitarás una memoria mayor.

Tarjeta grafica

Aunque muchos CPU integran una unidad gráfica, para un ordenador gaming lo mejor es una tarjeta gráfica dedicada que se encargue de procesar los datos de video e imagen que se proyectan a través de la pantalla.

La elección de la tarjeta gráfica en parte está marcada por el tipo de videojuegos que usualmente jugarás, pero en cualquier caso es necesario que sea compatible con las características de tu ordenador, por ejemplo, que por su tamaño quepa en el case.

Unidad SSD

Las unidades SSD o de estado sólido, están sustituyendo a las HDD que son los discos duros convencionales. Este tipo de unidad permiten ejecutar más rápido el sistema operativo y las aplicaciones instaladas, lo que incluye por supuesto los videojuegos.

Cada juego tiene un requerimiento mínimo en cuanto a la cantidad de espacio en disco que necesita, por eso, escoge la capacidad del SSD de acuerdo con esto. Para tener una idea general, puedes chequear la capacidad de almacenamiento de los equipos que están en https://www.game.es/PC-GAMING/PCs-SOBREMESA.

La pantalla

Cuando se trata de videojuegos o tareas multimedia, la pantalla juega un papel importante porque es la encargada de mostrarnos la imagen y los gráficos. Así que imaginarás que para disfrutar al máximo de tus videojuegos favoritos la pantalla debe ser de la mejor tecnología. Así que fíjate en la resolución de esta, el tipo de panel e incluso el tamaño, pues como supondrás, mientras más grande sea, mejor será la experiencia al jugar.

Sistema de refrigeración

El CPU suele tener un sistema de refrigeración que se encarga de regular la temperatura y evitar un sobrecalentamiento. Pero, cuando se trata de un ordenador gaming lo más recomendable es tener un sistema de refrigeración especifico, que mantenga el sistema fresco mientras se ejecutan los videojuegos que cada vez son más exigentes.

Estas son las características en cuanto a hardware que debe tener un ordenador gaming, se trata de los componentes más importantes para que vivas la mejor experiencia de juego posible.

  Cómo descargar TutuApp en teléfonos iPhone y Android

 

Related:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.