¿Protege una VPN contra el malware?

Una pregunta común al momento de hablar de una VPN es si esta tiene la capacidad de protegerte contra un virus. Aquí resolveremos esta duda explicando todo lo que debes de saber sobre la VPN, sus beneficios y si esta puede reemplazar a un antivirus.

¿Qué es una VPN?

Ante de hablar sobre si una VPN te proteger sobre el malware, primero debemos hablar sobre lo que es. La mejor forma de definir qué es una VPN es un programa el cual permite crear un escudo entre tu dispositivo y la red mediante un servidor intermediario.

Cuando te conectas a internet sin una VPN, el dispositivo se vincula directamente con el sitio web. En cambio, en la VPN el dispositivo se conecta al servidor VPN y este, a su vez, se conecta a internet. De esta forma se crea un escudo de protección.

¿Para qué sirve una VPN?

Gracias a esta conexión con un servidor extra, la VPN permite crear un escudo con respecto a internet lo que se traduce en los siguientes beneficios:

  • Evitar intrusiones: Si un hacker quiere ingresar a tu dispositivo, primero tendrá que hackear el servidor de la VPN, ya que este es el que se conecta directamente a la red. Básicamente será como tener una muralla que mantenga a los piratas cibernéticos a raya.
  • Proteger tu información: Gracias a que la VPN cuenta con diferentes servidores, podrás mantener tu información personal oculta al navegar por internet. Incluso podrás enmascarar tu IP cambiándola y modificando la ubicación de la misma.
  • Reducir riesgos de infecciones: Por si fuera poco, la VPN evitará que los hackers puedan colarse a tu sistema reduciendo así el riesgo de que puedan colocar algún instalador malicioso o un malware.

¿Una VPN protege contra virus?

La respuesta es un poco más compleja que un sí y un no. Si bien la VPN no protege de la infección con virus, sí puede llegar a evitar que los hackers se cuelen a los dispositivos. De esta forma, evitamos que un cíber delincuente pueda instalar un programa dañino de forma remota.

Contra lo que no protege es la descarga de programas infectados pues si bajamos un PDF o una película y esta tiene virus, la VPN no lo detectará. En pocas palabras, la VPN solo evitará que los hackers se cuelen a tus dispositivos, pero no lo protegerá contra virus informáticos.

¿Puede una VPN reemplazar a un antivirus?

No, la respuesta es que una VPN no puede reemplazar a un antivirus, ya que esta no se encarga de protegerte contra los virus sino contra los hackers. Una VPN no puede ni ejecutar un escaneo ni desinfectar un archivo que esté contaminado.

Más bien, podríamos decir que la VPN puede complementarse de un antivirus y un antivirus puede apoyarse de la VPN. Al usarlos en conjunto, tendrás tanto un sistema de protección con medidas de seguridad activas y pasivas, en tiempo real y offline. Esto te ayudará a crear una barrera de 360 grados contra cíber amenazas.

¿Cómo usar una VPN para protegerme?

Existen muchas formas para usar una VPN, una de las mejores es vincularla directamente con tu navegador. Hoy en día existen un sinfín de navegadores disponibles. Puedes descargar la extensión VPN para Chrome para así protegerte al navegar por internet. De esta forma crearás un escudo en tiempo real.

Otra opción para utilizar una VPN es activándola al conectarte a redes de wifi públicas lo que te mantendrá protegido al navegar en una red sin contraseña. Y es que debemos de recordar que una red wifi abierta es una puerta de entrada para los piratas informáticos.

Por último, complementar una VPN con un software anti malware, anti spyware y un antivirus potente te permitirá crear una línea de defensa robusta. De esta forma cerrarás el paso a los hackers y a los programas maliciosos que pueden poner en riesgo tu seguridad.

  3 secretos de VPN que todo gamer necesita saber

 

Related:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.