Desde hace tiempo Gboard es uno de los teclados de Android más utilizados. El mismo lleva con nosotros mucho tiempo, tanto que nos hemos acostumbrado a usarlo pese a que existan muchas alternativas en la Play Store, pero también fuera de ella. Gboard es conocido por venir por defecto en la mayoría de teléfonos bajo el sistema de Google.
Es un teclado fidedigno, rara vez suele fallar, pero en algunas ocasiones al igual que otras aplicaciones pueden tener consigo algún problema. Si Gboard no funciona es probable que tenga una solución más fácil de lo que parece, pero eso dependerá del error que este llegue a dar.
Una de las varias opciones de solucionar este error es que se use otra aplicación como teclado, pero la solución es que si se puede se llegue a arreglar. Gboard no suele fallar siempre, por lo que es funcional y suele incluir alguna que otra novedad en las diferentes versiones que se lanzan.
La historia de Gboard
Gboard es un teclado virtual desarrollado por Google para teléfonos Android e iOS. Primero veía luz en el sistema de Apple, más en concreto fue lanzado en Mayo de 2016, ya en finales de ese mismo año fue lanzado en Android. Ya viene preinstalado en las diferentes versiones del sistema de Google, en Android.
Entre sus tantas características, Gboard incluye la Búsqueda de Google, uso de emojis, GIFs, motor predictivo, soporte para dictado de voz y muchas cosas más. Gboard admite más de 100 idiomas, entre los que se encuentra el español y otros tantos idiomas, ya que el inglés fue el primero en llegar.
A inicios de 2018 la aplicación llegó a 1.000 millones de descargas, un número que le ha convertido en una de las apps más descargadas desde aquel entonces. Gboard es una aplicación funcional, minimalista a primera vista, pero muy completa si se conocen todas sus funciones.
Gboard no funciona: soluciones
Suele ocurrir en pocas ocasiones, pero puede pasar que deje de funcionar. El teclado virtual de Google se suele colgar en muy pocas ocasiones, pero es una aplicación más de las tantas disponibles. Viene integrado a la hora de usar el navegador, WhatsApp, Telegram y otras tantas apps, pero si se tienen varios teclados es posible escoger entre uno u otro.
Si Gboard no funciona se pueden hacer varias cosas. Una de ellas es reinstalar la versión estable, usar un teclado diferente o bien hasta probar con un teclado físico. Son algunas de las soluciones posibles por si se quiere seguir usando el teléfono en ese preciso momento.
Reinstalar la versión estable
Una de las soluciones para poder seguir usando Gboard es reinstalando la versión estable de la Play Store. Al reinstalar la aplicación suele volver a estar operativa si Gboard dejó de funcionar. La app suele pesar en torno a lo 7,4 megas, pero esto va a depender del modelo de teléfono.
Si se está apuntado a la beta de Gboard lo mejor es que se quite y se instale la versión estable, ya que a veces suele ocurrir de que no vaya tan bien como la última lanzada en la tienda de Google Play. Gboard suele actualizarse cada cierto tiempo con mejoras, por eso el lanzamiento de las diferentes betas.
De no estar en la beta, se puede desinstalar e instalar el teclado virtual. Es una opción rápida y sobre todo efectiva para que este error se subsane. Gboard se instala en poco más de un minuto y lo podemos volver a usar en nada de tiempo.
Borrar datos
Las apps con el tiempo fallan debido a la anterior configuración, por lo que la nueva versión suele fallar si se dejan los datos anteriores. Lo mejor en este caso es probar a borrar los datos de Gboard, es igual de rápida o más que instalando la versión estable de la aplicación.
Borrar los datos no supone nada de peligro, al revés, es apropiado hacerlo de vez en cuando en algunas aplicaciones, no solamente en Gboard. La forma de restaurar las apps suele ser igual, por lo que hay que hacer lo siguiente en el teléfono móvil:
- Acceder a los ajustes del teléfono.
- Hacer clic en Aplicaciones y pulsar sobre “Gboard”.
- Pulsar sobre Almacenamiento y borrar la caché además de los datos.
Esto devolverá a su estado anterior a la aplicación, funcionando igual de bien que al principio.
Usa un teclado físico
Una opción encima de la mesa si no funciona Gboard es usar un teclado físico. Suelen funcionar tan bien como los virtuales, son rápidos y no demasiado caros. Los precios oscilan entre los 5 a 40 euros y pueden enchufarse por cable USB OTG o usarse con alguna de sus conexiones sin cable.
Los teclados Bluetooth son cada vez más comunes, por lo que hacerse con uno siempre será vital si se ve que Gboard no funciona de manera temporal. El precio de ellos no suele ser caros, ya que por 20 euros dispone de varios modelos que suelen también funcionar para tablets y hasta para PCs.
Los de cable suelen enchufarse rápido, ideales si se quiere uno de tamaño compacto, lo mismo que ocurre con los teclados Bluetooth. Las dos opciones suelen ser interesantes, sobre todo si se quiere escribir tan rápido como ocurre en un PC, y suelen ser de membrana, no de tipo mecánico.
Usar otro teclado virtual
Otra de las opciones de no funcionar Gboard es probar con otro teclado virtual. Uno de los que con el tiempo ha ido mejorando y poniéndose a la altura es SwiftKey. El teclado de Microsoft es ciertamente uno de los más completos y vienen por defecto en fabricantes como Huawei, entre otros.
Además de SwiftKey, se tienen otras alternativas gratuitas como Fleksy, Chrooma Keyboard, Kika Keyboard, Typewise, Minuum Keyboard, entre otros tantos disponibles en la Play Store. Todos suelen funcionar bien y son descargables, ya sea en la tienda como también fuera de ella.
Uno de los más aconsejables es SwiftKey por su cierto parecido, es completo y con las distintas versiones lanzadas ha demostrado ser uno de los mejores. Disponible tanto en la Play Store como en iOS, contando con más de 500 millones de descargas en Android y unos 150 millones en la App Store.
Así pues, si Gboard deja de funcionar no nos tenemos que preocupar. Son varias las cosas que se pueden hacer para corregir el problema.