¿Qué es el BIM y cómo funciona? ¿Se pueden utilizar ambos programas? ¿Cuál programa es mejor? ¿Cuáles son sus diferencias? Hicimos para ti un análisis a fondo de Revit vs Autocad, para que entiendas todo desde lo más básico y saques tus propias conclusiones.
Al final tenemos un cupón de descuento para cualquier Software de Autodesk, en caso de que te decidas por comprar algún programa, podrás ahorrar un 20% por ser lector de nuestro sitio web.
- Si eres de Latam, visita este enlaces hacía las promociones y descuentos de Autodesk Latam.
- Si eres de US, visita este enlace hacía las promociones y descuentos de Autodesk US.
- Si eres de Canada, visita este enlace hacía las promociones y descuentos de Autodesk Canada.
Empezamos respondiendo una de las preguntas más frecuentes que tienen los usuarios:
Se pueden mezclar ambos formatos ¿Cuál es mejor?
- ¿Qué se puede hacer con CAD y qué otras cosas con BIM? Si tu lugar de trabajo migró a BIM ¿significa que tus archivos de formato CAD son inservibles?
Muchas personas tienen la creencia de que cuando se pasa a Revit todo debe estar en BIM y los demás programas quedan inutilizados, pero no es la realidad. Necesitarás que ambos los CAD y los BIM funciones de manera eficiente para ti.
Lo primero que tienes que lograr es un flujo de trabajo organizado para que se importen de manera ordenada los archivos CAD a un software BIM como Revit. Para lograr este flujo de trabajo necesitarás entender de donde se viene y hacia dónde se dirigen los archivos.
Diferencias básicas de Revit vs Autocat
Entornos de trabajo
AutoCAD
- Si trabajas con CAD en dos dimensiones, como lo harías en AutoCAD, tendrás varios archivos (DWGS), estos representarán las vistas de tu proyecto: Elevaciones, secciones, planos de planta, diseños con líneas y bloques.
- Los bloques creados en CAD son objetos agrupados que actúan como uno solo en 2D. Estos bloques los puedes utilizar para crear contenido repetido: Símbolos de dibujo, componentes comunes o detalles estándar.
- Cabe acotar que en estos bloques no existen relaciones entre líneas de los DWGS o las vistas.
Revit
- Este es un software completamente 3D, que trabaja con BIM. Crearás modelos 3D que se construyen en un solo archivo. Al igual que con el CAD, el archivo 3D de BIM incluye planos de planta, secciones y elevaciones.
- A diferencia de AutoCAD, Revit utiliza los elementos y luego usa familias para asignar estructuras, parámetros y detalles, lo que facilita el proceso. Cuando cambias las propiedades de cualquier elemento todas las vistas se actualizan de manera automática, no tendrás que hacerlo manualmente, como sí sucedería en un CAD.
Creación
AutoCAD
- En AutoCAD usarás líneas y tramados para hacer representaciones de los diversos materiales y objetos del plano. Podrás asignar capas y grosores así como colores de líneas para mejorar la representación. Todas las líneas deben ser continuas, de una forma cerrada para poder llenarlas con patrones.
Revit
- Al contrario, en Revit dibujas los objetos de manera concreta, no representada. Puedes por ejemplo elegir una pared de la biblioteca o crearla por ti mismo, esta tendrá capas para representar los materiales reales de construcción. Podrás controlar además las líneas, los colores, y los patrones.
- Cada objeto que crees será inteligente, las paredes saben que son paredes, las ventanas sabrán que son ventanas, lo que te ayudará a etiquetar, hacer cambios, cambiar proporciones, etc.
Representación gráfica
AutoCAD
- Cada oficina tendrá estándares para determinar cómo se imprime las capas creada en CAD 2D. La representación gráfica depende de la capa en la que están asignados los objetos.
Revit
- Por su parte en Revit cada elemento tiene su propia configuración para impresión, tú mismo podrás controlarlos utilizando los “Estilos de objetos” o los gráficos de visibilidad. Esta característica te permitirá hacer cambios visibles en representaciones diferentes del mismo modelo.
- Las posibilidades hacen a Revit muy versátil en este apartado, puedes hacer cambios para un objeto en específico, para una categoría, o incluso para una vista específica por medio de las plantillas de vista.
Revit vs AutoCAD: Ventajas de Revit
1. Imprimir desde Revit es más rápido y directo
Como te habrás dado cuenta en el apartado anterior, Revit simplifica el proceso. Solo necesitas un equipo que entienda bien todo el tema de las anchuras de línea y las plantillas de vista.
Los archivos de plumillas guardados con recelo por los estudios de CAD, las consultoras y las empresas de ingeniería son cosas del pasado.
Con tal que organices todo de principio a fin, para que los objetos estén en los tipos de familias adecuados de manera que todo se haga con un mismo sentido, la impresión será sencilla.
Si aprendes a esquematizar con anterioridad, los proyectos se concretarán más rápido con Revit. Todo es cuestión de tener un método de esquematización antes de empezar a generar cualquier plano.
2. No necesitarás imprimir planos de más con Revit
Los clientes del presente prefieren ver su proyecto en 3D, muchas veces siquiera en imágenes sino en gafas de realidad virtual o con una maqueta impresa. Como Revid trabaja en 3D te evitarás imprimir planos y planos para construir “mentalmente” un objeto en 3D. El trabajo está hecho.
Te ahorrarás mucho en servicios de renderizado y modelado 3D, al trabajar en BIM estás adelantando gran parte del trabajo.
3. Se puede poner el fondo de trabajo negro en Revit
Las vistas de trabajo en Revit pueden configurarse para que se vean como lo que los jefes de diseño están acostumbrados. Se pueden utilizar vistas de trabajo con fondos oscuros y líneas amarillas… Pero es completamente inútil y tiene poco sentido.
En Revit terminas por imprimir tal como se ve el producto en el diseño, no necesitas ver colores falsos o representaciones, eso era en AutoCAD, la ventaja del BIM es precisamente que si creas una pared, será una pared, no una representación.
De esa manera se logran acumular muchos menos errores de impresión, la visualización es más efectiva que la clásica de CAD a la hora de imprimir.
4. Los parámetros son más eficientes que los textos
Aunque a primera vista pueda parecer más lento el proceso de crear parámetros que textos visibles, a largo plazo es el sistema más inteligente. Por lejos el más beneficioso para el proyecto, sobre todo para las correcciones.
Anotar correcciones dentro de los parámetros es diametralmente más eficiente que anotarlas sobre las vistas por medio de textos.
Veamos: En un mundo donde todos somos felices y los objetos nunca deben moverse no tendría siquiera sentido estar discutiendo esto… Pero no vivimos en un mundo ideal.
Si necesitas mover un objeto dentro de un proyecto, por ejemplo, unas barandas, cuando estas tienen un texto necesitarás mover el objeto y además la información con él, esto en cada plano, en cada vista y por cada vez que necesites mover el objeto. Si por el contrario se incorpora dicho texto dentro del objeto como un parámetro la información siempre se moverá con él, porque pertenecerá al objeto, no será un texto escrito apurado dentro de una vista. No estará superpuesto sino integrado.
Cuando haces números te das cuenta que es mucho mejor tomarte el tiempo de convertir esos textos en parámetros, para que dejen de entorpecer las vistas y te faciliten todo a la hora de tener que mover objetos en los diferentes planos.
Si quieres más datos revisa nuestra Comparación de Fuison 360 vs Autocad
Conclusión
Después de analizar ambos programas a fondo, esos fueron todos los datos importantes que pudimos obtener en cuanto a diferencias de Revit vs AutoCAD. Todo depende de en qué rubro estés trabajando, para cuál mercado y con qué clientes.