“Violación de seguridad de Apple” es el nombre por el cual se conoce la estafa que está asociada a una infección de adware en tu equipo. Estos adware pueden insertar archivos malintencionados en tu MacOS, que seguramente harán que funcione más lento. Para detectarlos puedes escanear tu computadora con herramientas de optimización o antivirus.
Violación de seguridad de Apple ¿Qué es?
Esta estafa para usuarios de Apple es se hace una violación de seguridad que por medio de un soporte técnico falso. Por lo general este tipo de amenazas tiene como objetivo sistemas operativos de Windows, pero en esta ocasión los estafadores decidieron hacerse pasar como técnicos de Apple.
Estos falsos técnicos te “ayudarán” a guardar información personal o imágenes supuestamente comprometidas o robadas. Pase lo que pase nunca llames al número que te aparezca en pantalla, esta advertencia es completamente falta.
La ventana de Apple security breach aparece generalmente en el navegador cuando se instala un programa no deseado en tu Mac. Los redireccionamientos van a sitios webs fraudulentos que son activados por programas publicitarios.
Las aplicaciones de publicidad fraudulenta modifican el funcionamiento de exploradores como Firefox, Chrome o Safari para abrir pestañas con mensajes falsos.
Este sitio web falso que genera la violación de seguridad de Apple te afirmará que hay un bloqueo de seguridad de iOS, que tus datos pueden estar comprometidos y que debes llamar a un número de soporte técnico de Apple gratuito, la alerta vendría siendo la siguiente:
Warning!!!
APPLE SECURITY BREACH!!
iOS SECURITY CRASH!!!
Transferring Your Personal Data and Pictures.
Call Apple Support (Toll-Free) 1-800-711-9001
¿Cómo funciona la violación de seguridad de Apple?
Estos delincuentes te instarán a contactarlos por varios números para hacerse pasar por soporte técnico de Apple. Hasta ahora los que tenemos registrados como peligrosos son los siguientes, anótalos en caso de que surja otro nuevo método de estafa telefónica:
- 1-844-749-1071
- 1-800-457-5916
- 1-800-235-66
Ten en cuenta que la ventana emergente puede mostrarte decenas de números diferentes y advertirte sobre diferentes problemas, no solo los que te mostramos en este artículo. Tu computadora no está dañada, cualquier parecido de una nueva alerta con las mostradas aquí debe generarte desconfianza.
Otra forma en la que esta estafa funciona es redireccionándote a una página para descargar una herramienta costosa y completamente inútil para “solucionar el problema”.
Si te encuentras con el APPLE SECURITY BREACH, lo mejor que puedes hacer para desinstalar el adware y eliminar las ventanas emergentes es utilizar un Software de seguridad especializado en iOS.
Los estafadores podrían intentar ir más allá y pedirle acceder a su computadora de manera remota para solucionar el supuesto “bloqueo de seguridad de iOS” Esta sería el último paso de crimen, porque podrían robarte todo tipo de información personal y dejarte programas para rastrear todos tus movimientos futuros.
Como regla general nunca visites páginas que te lleven a cualquier otro destino que no sea el sitio web original de Apple, ni le reveles ningún dato personal a técnicos por vía telefónica. Al final del artículo te dejamos una alternativa para eliminar por completo este tipo de amenazas.
La estafa de Apple también ataca en iPhone
La ventana de la estafa de “APPLE SECURITY BREACH” también puede aparecerte en tu iPhone, el mismo procedimiento pero en versión móvil. Ocurre por lo general cuando utilizamos el navegador web de Safari.
El mensaje de advertencia es similar:
Advertencia !!
INCUMPLIMIENTO DE SEGURIDAD DE APPLE !!
¡¡CRASH DE SEGURIDAD DE IOS !!
Transferencia de sus datos e imágenes personales.
Llame al Soporte técnico de Apple (sin cargo) 1-866-855-3442
Llame al 1-866-855-3442 inmediatamente para conectarse con el Soporte técnico de Apple para instalar el software de protección.
Hay varias versiones de mensajes diferentes para estas ventanas emergentes, pero estas son las tres más comunes, por supuesto, ninguna de ellas es legítima ni tiene absolutamente nada que ver con Apple.
- “¡Advertencia! ¡Informe de bloqueo de iOS!. Debido a una aplicación de terceros en su dispositivo, iOS se bloquea. Comuníquese con el soporte para una solución inmediata”.
- “Hay un problema con la configuración de su iOS. Llame al Soporte técnico de Apple”.
- “¡Advertencia! ¡Informe de bloqueo de iOS! Contacte inmediatamente al servicio de atención al cliente”
Estas son ventanas emergentes que no se pueden descartar mientras estés navegando en Safari, por lo que dan la impresión de ser legítimas. La modalidad de la estafa no es nueva, la primera vez que alguien reportó el problema fue en 2014, pero en el 2020 pareciera que los hackers también están aburridos en la cuarentena.
Los ataques e intentos de estafas a dueños de iPhone se han popularizado los últimos meses.
¿Cómo evitar esta y otras estafas?
Lo primero es identificar el origen, este tipo de estafas son posibles gracias a las ventanas emergentes que parecen completamente reales ¿Cómo Apple permite esto? El asunto es que no debería, cuando pasa es porque tienes un virus de estilo Malware alojado en tu teléfono.
Estos virus no se instalan solos, posiblemente entraste a alguna página de origen fraudulenta, descargaste alguna App con malas intenciones, o algún archivo contaminado.
Si no quieres navegar con recelo por el mundo online, lo mejor que te podemos recomendar es descargar algún antivirus confiable para iPhone.
Nuestra recomendación personal es Norton, nos parece justo y accesible su precio, además cuenta con todos los servicios de protección estrictamente necesarios.
Por ejemplo, tiene un sistema de alerta y bloqueo cada vez que intentas descargar alguna aplicación con fines maliciosos. De igual manera funciona con las páginas webs y los archivos, no te dejará entrar a lugares infectados con Malware.
Solucionar estafa iOS crash:
Estos son los pasos para solucionar el problema, más no la causa. Para exterminar el problema de raíz necesitas un antivirus, consigue el mejor antivirus con el mejor descuento.
- Pon tu iPhone o iPad en modo avión (Es muy importante no saltarte este paso)
- Ve luego a Configuración> Safari y toca “Borrar historial y datos del sitio web”
- Cierra Safari (Presiona dos veces el botón Inicio y desliza Safari hacia arriba para cerrarlo).
- Activa de nuevo la señal saliendo del modo avión.
- Reinicia Safari.
- Lo último que puedes hacer es bloquear las ventanas emergentes en su totalidad, aunque es un poco radical:
- Ve a configuraciones, luego busca Safari y activa el interruptor de bloquear ventanas emergentes.
Si no quieres bloquear todas las ventanas emergentes de tu navegador mejor descarga una Aplicación para bloquear ventanas emergentes de Malware o Spam para así evitar la violación de seguridad de Apple.