La existencia de plataformas como Twitch hace que el abanico de posibilidades para los creadores de contenido sea mucho más amplio. Pero, con este caudal de poder de exposición, también genera que se presenten problemas entre twitch y los derechos de autor de sus streamers.
Una situación que viene creciendo constantemente en los últimos años. Por lo que se tuvo que tomar medidas y este es el incentivo que originó que Twitch diera a conocer las nuevas medidas para cuidar la propiedad intelectual de sus usuarios.
¿Cómo funciona Twitch y los derechos de autor?
Cabe destacar que Twitch siempre se tomó muy en serio el tema de los derechos de autor. Hasta el momento, las herramientas con las que contaban los streamers están más relacionadas con las acciones de los moderadores de su canal.
Estos que autorizan o no la generación de clips de los directos así como los permisos para la retransmisión de estos; sin embargo, esto no parece ser suficiente. Esto originó que Twitch buscara otras medidas para evitar nuevas huelgas y protestas por la violación de La Ley de Derechos de Autor de la Era Digital (DCMA por sus siglas en ingles).
¿Cuáles son las nuevas herramientas?
En este sentido, se reveló que los usuarios ya tienen a su disposición nuevas herramientas que le permitirán preservar su contenido. La primera de ellas es que, gracias al nuevo protocolo de seguimiento de Twitch, los autores podrán recibir un correo cuando se encuentre alguna reproducción de su contenido.
No obstante, está incluirá un enlace que le permitirá autorizar o no el uso de ellos. Una gran iniciativa que podrá ayudar de cara al futuro cercano. Pero ¿Qué ocurrirá con la enorme cantidad de contenido que ya están en diversas cuentas?
Para este apartado, Twitch permitirá a los autores eliminar, individualmente o en masa, todos los videos de su producción que no fueran autorizados.
Con todas estas medidas, podemos entender que Twitch y los derechos de autor sigue siendo una relación vital para la credibilidad y crecimiento de esta importante red. Una que le está permitiendo a una nueva generación crecer en el mundo de los medios de comunicación. Ahora, queda la moneda al aire por lo que solo debemos esperar que planes vendrán en el futuro a partir de los resultados obtenidos por estas primeras decisiones.