League of Legends es prohibido en Irán y Siria

Más de 10 años tiene a sus espaldas League of Legends y todavía se las ingenia para ser uno de los videojuegos más populares a nivel mundial. Esto no solo se refleja en la gran cantidad de jugadores que día a día ingresan a la Grieta del Invocador, sino también por el enorme desarrollo y evolución que este juego ha tenido a nivel competitivo. Sin embargo, los invocadores de Irán y de Siria han recibido una pésima noticia.

  Riot transmitirá Arcane en Twitch ¡Gratis y con grandes sorpresas!

Según las últimas informaciones, los jugadores que intentaron iniciar sesión a partir del día de ayer, han visto un mensaje que les prohíbe el ingreso a la plataforma. Se trata de las repercusiones de un conflicto político a nivel global y que tiene como principal protagonista a Estados Unidos, potencia económica y cultural de nuestro tiempo.

Esto se debería de forma particular a un incidente que se dio día atrás, en los que Irán y Siria, países aliados en la zona de medio oriente, han derribado un avión no tripulado del país norteamericano. Esto ha aumentado la tensión entre ambos bandos, que parecen verse envueltos en un conflicto armado sin una salida próxima.

  ¡El mundial de League of Legends continua!

League of Legends prohibición

Debido a esta situación, Estados Unidos ha comenzado a poner en vigencia una serie de sanciones económicas en contra de estos países, e incluso League of Legends ha entrado en este espacio. Dicho videojuego tiene su sede central en el país de las barras y las estrellas, por lo que se ha visto rápidamente implicado en estas sanciones.

Una pésima noticia para los jugadores de Siria e Irán, que además de soportar un ambiente de tensión y guerra, ahora también han perdido un espacio de distensión bastante importante. Esperamos que los climas hostiles se tranquilicen y que el intervencionismo norteamericano deje de causar estragos en los diferentes aspectos de la vida en comunidad.

  ¿Cuál es la Mejor Canción de los Worlds de League of Legends?

Más artículos de tu interés

 

Related:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.